Archivo de la etiqueta: Atalanta

Noé en imágenes. Arquitecturas de la catástrofe, de José Joaquín Parra Bañón

En una galería del Museo Teylers de Haarlem (Países Bajos), encastrados en una vieja caja poligonal de madera, se conservan los restos de un famoso fósil: una salamandra gigante del Mioceno Superior (Andrias scheuchzeri), según la clasificara Georges Cuvier en … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , | Deja un comentario

Tierra viviente, de Stephan Harding

Quizás no haya otro tema más propio de nuestro tiempo que el del cambio climático. Una de las mayores preocupaciones del hombre actual es el incierto destino de la Tierra, gravemente amenazada por el calentamiento global: una alteración que afectará … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , | Deja un comentario

La lucha por el futuro humano, de Jeremy Naydler

Alguna grave desconfianza debemos albergar hacia nuestro futuro, cuando las utopías se van retirando de nuestro horizonte de expectativas. ¡Qué lejos quedan aquellas sociedades tan perfectas ideadas por Platón, Moro, Campanella o Francis Bacon! Lo que ahora seduce a los … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , | Deja un comentario

Los dioses de los griegos, de Karl Kerényi

En la mayoría de las ocasiones, los pasos del sabio y del artista recorren sendas muy diferentes, incluso cuando transcurren por idénticos parajes. No es lo mismo explicar un poema que escribirlo, analizar una sonata que interpretarla en el piano. … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Narrativa | Etiquetado , | 4 comentarios

Poder del sueño. Relatos antiguos y modernos, reunidos y presentados por Roger Caillois

Aunque no escasean las antologías de literatura fantástica, pocas hay que tengan como artífice a una figura de la importancia de Roger Caillois. Tampoco abundan las que suman el interés de centrarse, de manera específica, en un dominio tan sutil … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Narrativa | Etiquetado , | 8 comentarios

La metamorfosis de las plantas, de J. W. Goethe

En el mundo antiguo no era raro que los filósofos se ocuparan de amplias parcelas del saber, tanto científicas como humanísticas. El ejemplo de Aristóteles es el más evidente, pero la lista completa, en realidad, resultaría interminable: Pitágoras, Demócrito, Plinio, … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

El conocimiento perdido de la imaginación, de Gary Lachman

Hoy en día, disponemos de pocas palabras que gocen de tanto prestigio como «imaginación». Tener imaginación, ofrecer soluciones imaginativas o pretender llevar la imaginación al poder son expresiones o propósitos que provocan una respuesta positiva casi inmediata en quien las … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , | 2 comentarios

El libro de los monstruos, de Juan Rodolfo Wilcock

Cualquier lector sabe que los monstruos tienen una larga tradición literaria, que gozan de una envidiable ejecutoria de nobleza como personajes de ficción. La galería es infinita. Polifemo y Medusa, Escila y Caribdis, el Minotauro y las Sirenas… son solo … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 2 comentarios

Upanisad – Correspondencias ocultas

En ocasiones, la lectura puede convertirse en una apasionante aventura, en un viaje hacia lo nuevo y desconocido. Así ocurre, sobre todo, cuando pretendemos acercarnos a una cultura diferente, sujeta a otros hábitos de pensamiento y formulada en una lengua … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa, Poesía | Etiquetado | 6 comentarios

El arte mágico, de André Breton

El arte mágico (L’Art magique, 1957) es una historia del arte tan heterodoxa y provocadora como muchas de las obras que la ilustran. Exploradas ya (aunque no sin polémica) las relaciones de la magia con la religión y con la … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , | Deja un comentario