Archivo de la categoría: Poesía

La metamorfosis de las plantas, de J. W. Goethe

En el mundo antiguo no era raro que los filósofos se ocuparan de amplias parcelas del saber, tanto científicas como humanísticas. El ejemplo de Aristóteles es el más evidente, pero la lista completa, en realidad, resultaría interminable: Pitágoras, Demócrito, Plinio, … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

Los discípulos en Sais, de Novalis

Las piedras más pequeñas y singulares son muchas veces las más valiosas y duraderas. Tal sucede con algunos libros, y un buen ejemplo de ello puede ser —salvando las distancias— la breve novelita que hoy reseñamos, Los discípulos en Sais, … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Narrativa, Poesía | Etiquetado , | 4 comentarios

Upanisad – Correspondencias ocultas

En ocasiones, la lectura puede convertirse en una apasionante aventura, en un viaje hacia lo nuevo y desconocido. Así ocurre, sobre todo, cuando pretendemos acercarnos a una cultura diferente, sujeta a otros hábitos de pensamiento y formulada en una lengua … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa, Poesía | Etiquetado | 6 comentarios

Una estrella fugaz, de Takarai Kikaku

Hacía tiempo que deseaba escribir sobre algún libro de esta estupenda colección, Maestros del Haiku, que tantos ratos de placentera lectura y meditación me ha deparado en estos últimos años. Publicada por la gijonesa Satori, editorial especializada en literatura japonesa, … Seguir leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

La última noche de Troya, de Virgilio

Bajo este título tan sugestivo, La última noche de Troya, Ediciones Hiperión acaba de publicar una nueva traducción al castellano de la Eneida de Virgilio, concretamente de su libro II. Vicente Cristóbal López, catedrático de Filología latina de la Universidad … Seguir leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

Poemas de locura, amor y muerte, por Francisco Ruiz-Ruiz de León

No siempre la literatura nos llega a través del libro, las palabras en letras de molde. La lírica, sobre todo, tiene una larga y venerable historia de tradición oral: desde los rapsodas homéricos a los cantautores actuales… No está nada … Seguir leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado | 2 comentarios

Rilke y la música, de Antonio Pau

Pocos ensayos he leído últimamente que me hayan deparado mayor placer que este de Antonio Pau, Rilke y la música, que acaba de publicar la editorial Trotta, y donde se examinan, con rigor y admirable amenidad, las especiales relaciones que … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Música, Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

De camino a Oku y otros diarios de viaje, de Matsuo Bashō

Los seguidores de este poeta andariego y filósofo, Matsuo Bashō (1644-1694), están de enhorabuena. En los últimos meses se han reeditado en nuestro país dos excepcionales traducciones del más famoso de sus libros de viaje, Oku-no-Hosomichi. Atalanta rescató el año … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa, Poesía | Etiquetado , | 2 comentarios

El rey de los elfos, de Johann Wolfgang von Goethe

La editorial pacense El Verano del Cohete nos propone una edición ilustrada y bilingüe de la famosa balada de Goethe, El rey de los elfos (Der Erlkönig, 1782). En lo más profundo del bosque y de la noche, un jinete … Seguir leyendo

Publicado en Música, Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

Sendas de Oku, de Matsúo Basho

Sendas de Oku (Oku-No-Hosomichi) es el quinto y último diario de viaje del famoso poeta japonés Matsúo Basho (1644-1694). Con cuarenta y cinco años de edad, y acompañado de su discípulo Sora, este maestro del haikú inició un esforzado periplo … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa, Poesía | Etiquetado , , | 1 Comentario