Archivo de la categoría: Música

Beethoven contado a través de sus contemporáneos, edición de O. G. Sonneck

Hay figuras de la cultura y del arte que necesitan muy poco de centenarios y celebraciones para ocupar un lugar preeminente en el conocimiento y la apreciación universales. Tal es el caso, sin duda, de Beethoven (1770-1827), del que se … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Música | Etiquetado , | 2 comentarios

Necesidad de música, de George Steiner

[Prepublicado en El Cuaderno: 12-XII-2019] Cuando tuve noticia de la aparición de este libro, Necesidad de música (2019), me acució de inmediato el deseo de leerlo. No desconocía el apasionado interés de su autor, George Steiner (1929), por la música: … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Música | Etiquetado | Deja un comentario

Mozart en el umbral de su plenitud, de Christoph Wolff

[Esta reseña la publiqué previamente en El Cuaderno: 27-XI-2018] Cualquier musicólogo que pretenda trazar una panorámica veraz y significativa de los últimos años del genial compositor austríaco debe enfrentarse a dos formidables retos. De un lado, el de dar cuenta … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Música | Etiquetado | Deja un comentario

Rilke y la música, de Antonio Pau

Pocos ensayos he leído últimamente que me hayan deparado mayor placer que este de Antonio Pau, Rilke y la música, que acaba de publicar la editorial Trotta, y donde se examinan, con rigor y admirable amenidad, las especiales relaciones que … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Música, Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

De la A a la Z de un pianista. Un libro para amantes del piano, de Alfred Brendel

Algunos artistas no se resignan a dejarnos un único testimonio de su genio. Toman la pluma y escriben sobre su arte, de su manera personal de vivirlo o de valorarlo. No les basta con las manchas de color que quedan … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Música | Etiquetado , | Deja un comentario

El judaísmo en la música, de Richard Wagner

No parece necesario advertir que el valor intrínseco de este panfleto de El judaísmo en la música (publicado por vez primera en 1850 bajo seudónimo) es prácticamente nulo. Esto no quita, desde luego, que su lectura y estudio adquiera un … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Música | Etiquetado , | 2 comentarios

El rey de los elfos, de Johann Wolfgang von Goethe

La editorial pacense El Verano del Cohete nos propone una edición ilustrada y bilingüe de la famosa balada de Goethe, El rey de los elfos (Der Erlkönig, 1782). En lo más profundo del bosque y de la noche, un jinete … Seguir leyendo

Publicado en Música, Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

Quartet de la Deriva: La improvisación libre y la teoría de la deriva en la construcción de situaciones sonoras por un colectivo de improvisadores, de Josep Lluís Galiana Gallach

En el complejo contexto de la música culta contemporánea, la improvisación libre es una manifestación artística fuerte y de rigurosa actualidad, aunque tal vez no demasiado comprendida fuera de un selecto núcleo de iniciados. Quizás algún lector de estas líneas … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Música | Etiquetado | 5 comentarios