Categorías
Lo más visto hoy…
Archivos
Meta
Autor
-
Últimas reseñas
- La noche y la luz de la luna, de Henry David Thoreau
- Historia de mi palomar y otros relatos, de Isaak Bábel
- Un pequeño demonio, de Fiódor Sologub
- Poder del sueño. Relatos antiguos y modernos, reunidos y presentados por Roger Caillois
- Seibē y las calabazas, de Naoya Shiga
- Hawthorne, de Henry James
- Exotique, de Agustín Vidaller
- Una soledad demasiado ruidosa, de Bohumil Hrabal
- Corazón de perro, de Mijaíl Bulgákov
- La piedra de toque, de Edith Wharton
- La vieja señora Jones y otros cuentos de fantasmas, de Charlotte Riddell
- La metamorfosis de las plantas, de J. W. Goethe
- Amar y revivir. Cuentos selectos, de Mary Shelley
- Consuelo de la filosofía, de Boecio
- Los discípulos en Sais, de Novalis
- Una boda en Lyon, de Stefan Zweig
- Mi primer verano en la sierra, de John Muir
- ¿Fue él?, de Stefan Zweig
- Conversaciones de emigrados alemanes, de J. W. Goethe
- La virtud en la montaña, de Pablo Batalla Cueto
- El conocimiento perdido de la imaginación, de Gary Lachman
- Expedición nocturna alrededor de mi cuarto, de Xavier de Maistre
- Sirenas. Seducciones y metamorfosis, de Carlos García Gual
- El libro de los monstruos, de Juan Rodolfo Wilcock
- Beethoven contado a través de sus contemporáneos, edición de O. G. Sonneck
- De algunos animales, de Rafael Sánchez Ferlosio
- Upanisad – Correspondencias ocultas
- El libro de los venenos, atribuido a Dioscórides
- Necesidad de música, de George Steiner
- El ojo en la mitología. Su simbolismo, de Juan Eduardo Cirlot
- El arte mágico, de André Breton
- El sistema métrico del alma, de Fernando Villamía
- Tú eres eso, de Joseph Campbell
- La buhardilla, de Danilo Kiš
- El murmullo del mundo, de Tomás Sánchez Santiago
- Historia del silencio: del Renacimiento a nuestros días, de Alain Corbin
- El fracaso feliz, de Herman Melville
- Cuentos salvajes, de Ednodio Quintero
- La subversión de Beti García, de José Avello
- La maravillosa historia de Peter Schlemihl, de Adelbert von Chamisso
- El arpa y la cámara, de Owen Barfield
- Un lugar muy lejos del mundo y otros cuentos, de Luis Fernández Roces
- Los oasis de Egipto, de Jordi Esteva
- Adiós al caballo. Historia de una separación, de Ulrich Raulff
- Una estrella fugaz, de Takarai Kikaku
- Costas perfumadas / Oasis. Una odisea negra, de Agustín Vidaller
- El carruaje fantasma y otras historias sobrenaturales, de Amelia B. Edwards
- Los Alpes en invierno: Ensayos sobre el arte de caminar, de Leslie Stephen
- Las máscaras de Dios: Mitología creativa, de Joseph Campbell
- Mozart en el umbral de su plenitud, de Christoph Wolff
- Piedras de colores, de Adalbert Stifter
- La Luna: símbolo de transformación, de Jules Cashford
- Ritual / Cuentos tardíos, de Arthur Machen
- Los placeres de la literatura japonesa, de Donald Keene
- Jugadores de billar, de José Avello
- Un padre y su hija, de Emmanuel Bove
- La última noche de Troya, de Virgilio
- Macrocosmos, microcosmos y medicina: los mundos de Robert Fludd, de Joscelyn Godwin
- Sobre el granizo y los truenos, de Agobardo de Lyon
- Extravíos, de Emil Cioran
Más
Archivo de la etiqueta: Nathaniel Hawthorne
Hawthorne, de Henry James
Hay libros que parecen el cumplimiento de un deseo, cuya aparición inesperada en el estante de una librería nos llena de gozo y de sorpresa. No me cuesta nada imaginarme a un buen número de lectores entusiasmados por el descubrimiento … Seguir leyendo
La muñeca de nieve y otros cuentos, de Nathaniel Hawthorne
La aparición de este libro de relatos de Nathaniel Hawthorne (1804-1864), nunca traducido íntegramente al castellano, es un acontecimiento de gran interés para los lectores y entusiastas del gran escritor americano. De los quince cuentos que recoge La muñeca de … Seguir leyendo
Thoreau: biografía esencial, de Antonio Casado da Rocha
Aparte del famoso Walden, o del tantas veces citado manifiesto Desobediencia civil, en las dos últimas décadas -y especialmente en los últimos años- se han venido traduciendo a nuestra lengua otros textos de Henry David Thoreau (1817-1862), como Pasear, Colores … Seguir leyendo
El espantapájaros, de Nathaniel Hawthorne
No me resisto a reseñar este agradable librito -aunque sea brevemente-, que recoge uno de los cuentos más deliciosos del gran escritor norteamericano Nathaniel Hawthorne (1804-1864): El espantapájaros (Feathertop: A Moralized Legend, 1852). La editorial cacereña Periférica nos ofrece en … Seguir leyendo
El fauno de mármol, de Nathaniel Hawthorne
Vaya por delante que El fauno de mármol (1860) no es una novela de fácil lectura, ni siquiera para los que han degustado ya otros títulos del autor. Alejada de lo que se entiende corrientemente como un texto narrativo, este … Seguir leyendo