La Marcha Nupcial, de Björnstjerne Björnson

El noruego Björnstjerne Björnson (1832-1910) pertenece a esa larga nómina de escritores que gozaron del premio Nobel en época remota (1903) y a los que el paso del tiempo ha dejado un tanto mustios y desdibujados (al menos fuera de su país). La editorial Eneida recupera ahora para nosotros, en su serie Confabulaciones, La Marcha Nupcial (traducida por Anders Heyerdall), una bella novela de amores montañeses donde una partitura de violín (una marcha nupcial, que también puede cantarse) adquiere un papel simbólico preponderante. Compuesta por el legendario Ole Hangen (al que se le atribuyen poderes mágicos), no sólo acompaña la boda de su hija Aslang con el rico propietario de Inigvold, sino también la de su nieta Astrid con el vagabundo Knut, propiciando en todas las ocasiones enlaces dichosos. Sólo en la siguiente generación se rompe el hechizo y la marcha no llega a sonar, quizás porque la boda de Endrid con Randi reponde más al interés que a la pasión. ¡La música no hace milagros! La descripción de esta aciaga boda, escenificada bajo los más negros presagios, nos trae ecos del mismísimo Hawthorne; como también la imagen de la tumba de Ole, donde crecen extrañas flores alpinas que los botánicos no pueden hallar en ningún otro lugar. Consumada esta unión sin amor, tanto la felicidad como la Marcha Nupcial quedan proscritos en Inigvold, y no se recuperarán hasta la siguiente generación. El puro y desinteresado amor que prende espontáneamente entre Mildred (la hija de Randi) y Hans (descendiente directo del patriarca Ole Hangen) supone el restableciento de las uniones felices, quizás porque la melodía de la felicidad sólo acompaña a la letra de los sentimientos intensos y arriesgados.

Acerca de Manuel Fernández Labrada

Libros, lecturas y reseñas saltusaltus.com
Esta entrada fue publicada en Narrativa y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.