Archivo de la etiqueta: Ediciones Trea

El trabajo está hecho, de Alberto R. Torices

Es habitual que las antologías recojan en sus páginas los textos más destacados de un determinado autor, periodo o género literario: recopilaciones en las que suele primar el criterio de calidad (siempre tan subjetivo) o de popularidad. Pero existe también … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 4 comentarios

Exotique, de Agustín Vidaller

Todo buen relato de intriga o de fantasía tiene su parte de laberinto: un dédalo de palabras en el que nos sumergimos voluntariamente y que no deseamos abandonar antes de alcanzar su final. Aunque al principio carecemos de una visión … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 2 comentarios

La virtud en la montaña, de Pablo Batalla Cueto

Cuando Flaubert, en el transcurso de su viaje a Egipto, logró ascender a lo alto de la pirámide de Keops, y se deleitaba ya en la contemplación de las sublimes vistas del Nilo, se llevó la sorpresa de descubrir, clavada … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , , | Deja un comentario

El sistema métrico del alma, de Fernando Villamía

[Prepublicado en El Cuaderno: 31-X-2019] Uno de los descubrimientos más notables de la literatura moderna es la constatación de que no son precisos escenarios ni situaciones especiales para convocar y hacer efectivo lo fantástico y terrorífico ante el lector. Desde … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 2 comentarios

El murmullo del mundo, de Tomás Sánchez Santiago

Aún no conocía este nuevo título de Ediciones Trea, El murmullo del mundo, cuando leí la reseña que le había hecho Francisco H. González en su estupendo blog Devaneos. Allí aseguraba que había disfrutado mucho con la lectura del libro, … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | Deja un comentario

La subversión de Beti García, de José Avello

[Prepublicado en El Cuaderno: 5-VI-2019] Pocos caminos resultan tan dolorosos como aquel que conduce a una derrota que se prevee inevitable, aunque la dignidad nos exija recorrerlo y la memoria nos reserve para el futuro una justa reivindicación. Porque no … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | Deja un comentario

Un lugar muy lejos del mundo y otros cuentos, de Luis Fernández Roces

[Prepublicado en El Cuaderno, 9-IV-2019] Una vieja estación de tren que ha quedado obsoleta y abandonada, una comarca donde no llueve y la gente se ha marchado, una isla devastada por la guerra, un paisaje desértico e inabarcable, testigo hostil … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | Deja un comentario

Costas perfumadas / Oasis. Una odisea negra, de Agustín Vidaller

[Esta reseña la publiqué previamente en El Cuaderno:  4-II-2019] Si hay un género novelístico por excelencia, es aquel que pone su acento en el corazón aventurero del hombre. Desde la Odisea de Homero, el Gilgamesh sumerio o el Ramayana indio, … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 2 comentarios

Jugadores de billar, de José Avello

Hay novelas que se ganan el respeto y la admiración del lector desde las primeras páginas, por su perfección, interés y ambición creativa. Son obras singulares, que en ocasiones escapan a las modas del momento y han madurado lentamente en … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 9 comentarios

Ciervos en África (Fabulario apócrifo)

Acaba de ver la luz mi último trabajo literario, Ciervos en África (Fabulario apócrifo): un centenar y medio de textos breves —minificciones— donde se recrean, con gran libertad y no menos humor, algunos de los mitos y personajes de la … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 2 comentarios