Archivo del Autor: Manuel Fernández Labrada

Acerca de Manuel Fernández Labrada

Libros, lecturas y reseñas saltusaltus.com

Muerto de risa, de Francisco Hermoso de Mendoza

Unos años antes de escribir su monumental Madame Bovary, Flaubert había asegurado que nunca haría «acto de presencia» en el mundo literario si no era «armado de pies a cabeza». El desprecio y la desconfianza que el autor de Rouen … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 5 comentarios

Diarios en la vieja rectoría (1842-1843), de Sophia y Nathaniel Hawthorne

La primera noticia que tuve de la existencia de estos Diarios fue leyendo la biografía de Hawthorne escrita por Henry James (Hawthorne, 1879). Para fundamentar su monografía, encargada por la editorial londinense Macmillan & Co., el autor de Los papeles … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | Deja un comentario

El ritual de la serpiente / Per monstra ad sphaeram, de Aby Warburg

Hasta hace no muchos años, la figura de Aby Warburg (1866-1929) parecía corresponderse con la de uno de esos eruditos menores, sólidamente formados, pero condenados a representar un papel secundario a la sombra de las grandes personalidades de la historiografía … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , | Deja un comentario

Emerge, memoria (conversaciones con W. G. Sebald), editado por Lynne Sharon Schwartz

Creo que es difícil exagerar el placer que este libro, Emerge, memoria, va a deparar a los lectores incondicionales de W. G. Sebald (1944-2001). Transcurridas ya dos décadas desde su desaparición, el valioso conjunto de ensayos y entrevistas que atesora … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Narrativa | Etiquetado , , | 2 comentarios

El trabajo está hecho, de Alberto R. Torices

Es habitual que las antologías recojan en sus páginas los textos más destacados de un determinado autor, periodo o género literario: recopilaciones en las que suele primar el criterio de calidad (siempre tan subjetivo) o de popularidad. Pero existe también … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 4 comentarios

Tierra viviente, de Stephan Harding

Quizás no haya otro tema más propio de nuestro tiempo que el del cambio climático. Una de las mayores preocupaciones del hombre actual es el incierto destino de la Tierra, gravemente amenazada por el calentamiento global: una alteración que afectará … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , | Deja un comentario

Lem. Una vida que no es de este mundo, de Wojciech Orliński

Aunque la obra del escritor polaco Stanisław Lem (1921-2006) es conocida en España desde los años ochenta del pasado siglo, todavía faltaba un estudio biográfico que nos permitiera aproximarnos en profundidad a su compleja figura literaria: un imperdonable olvido que … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , , | 2 comentarios

Los huevos fatídicos, de Mijaíl Bulgákov

Al poder político nunca le gusta que le lleven la contraria, ni tan siquiera en los asuntos más nimios e intrascendentes. Este principio, de validez casi universal, se manifiesta de manera más contundente en los regímenes autocráticos, donde siempre impera … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 2 comentarios

August, de Christa Wolf

En el famoso filme de Orson Welles, Ciudadano Kane, los últimos pensamientos del protagonista retrocedían a un episodio de su infancia en apariencia insignificante, resumido en una palabra misteriosa que provocaba el desconcierto de sus biógrafos. Solo el espectador de … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 2 comentarios

Memorias de un antihéroe, de Kornel Filipowicz

Parece que la figura del antihéroe goza de una asentada tradición literaria. En un famoso fragmento lírico conservado, Arquíloco de Paros (s. VII a. C.), poeta y mercenario, se jactaba de haber abandonado su escudo en el transcurso de una … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | Deja un comentario