Archivo del Autor: Manuel Fernández Labrada

Acerca de Manuel Fernández Labrada

Libros, lecturas y reseñas saltusaltus.com

August, de Christa Wolf

En el famoso filme de Orson Welles, Ciudadano Kane, los últimos pensamientos del protagonista retrocedían a un episodio de su infancia en apariencia insignificante, resumido en una palabra misteriosa que provocaba el desconcierto de sus biógrafos. Solo el espectador de … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 2 comentarios

Memorias de un antihéroe, de Kornel Filipowicz

Parece que la figura del antihéroe goza de una asentada tradición literaria. En un famoso fragmento lírico conservado, Arquíloco de Paros (s. VII a. C.), poeta y mercenario, se jactaba de haber abandonado su escudo en el transcurso de una … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | Deja un comentario

Mi amor, la osa blanca, de Vitali Shentalinski

Algo tienen los desolados paisajes polares que nos fascina, quizás porque provocan en nosotros, al igual que los desiertos, la experiencia de lo sublime: una cualidad propia de los lugares inhóspitos y peligrosos, dotados de una belleza especial que nos … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Narrativa | Etiquetado , | Deja un comentario

La lucha por el futuro humano, de Jeremy Naydler

Alguna grave desconfianza debemos albergar hacia nuestro futuro, cuando las utopías se van retirando de nuestro horizonte de expectativas. ¡Qué lejos quedan aquellas sociedades tan perfectas ideadas por Platón, Moro, Campanella o Francis Bacon! Lo que ahora seduce a los … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , | Deja un comentario

En sueños de otros, de Estefanía González

Aseguraba Terencio, en un dicho ya proverbial, que «nada de lo humano le resultaba ajeno». Entendida la frase como un precepto ético, podría deducirse que nada debería de resultarnos tan sencillo como empatizar con nuestros semejantes. Sin embargo, una de … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | Deja un comentario

Historia de una novela, de Thomas Wolfe

Thomas Wolfe (1900-1938) fue una de esas figuras dramáticas que nacen como predestinadas a disfrutar de una corta existencia. Tocadas por el genio, y como anticipándose a su limitado futuro, se entregan a una labor creativa implacable, no exenta de … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , | Deja un comentario

El Invencible, de Stanisław Lem

Recuerdo que un profesor de la Facultad de Filología nos aseguraba a los alumnos que la literatura de ciencia ficción solo proliferaba en aquellos países volcados en la investigación científica, únicos reductos donde se daba el caldo de cultivo necesario … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | Deja un comentario

Los dioses de los griegos, de Karl Kerényi

En la mayoría de las ocasiones, los pasos del sabio y del artista recorren sendas muy diferentes, incluso cuando transcurren por idénticos parajes. No es lo mismo explicar un poema que escribirlo, analizar una sonata que interpretarla en el piano. … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Narrativa | Etiquetado , | 4 comentarios

Autorretrato con piano ruso, de Wolf Wondratschek

En un parque de la ciudad checa de Karlovy Vary (Karlsbad) hay un famoso monumento en bronce dedicado a Beethoven. La escultura representa al compositor caminando con ademán resuelto, los labios apretados, cogiéndose con una mano la solapa del abrigo … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa | Etiquetado , | 4 comentarios

La noche y la luz de la luna, de Henry David Thoreau

Cuando el gaditano Columela (4-70 d.C.) escribió su tratado de agricultura (De re rustica), al llegar al capítulo correspondiente al cultivo de los jardines no le pareció descabellado abandonar la prosa y redactarlo en hexámetros. La belleza de la materia … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , | 5 comentarios