Aunque contiene un texto de Thoreau muy breve, no me resisto a la tentación de dar noticia, al menos, de la aparición de este encantador librito, Noche y luz de luna (Night and Moonligth, 1863), que acaba de publicar Olañeta en su colección «Centellas». En la actualidad, pasear de noche bajo la luz de la luna es una actividad problemática para los que habitamos en una ciudad; pero ¡qué fácil nos resulta imaginárnosla protagonizada por ese infatigable caminante y atento observador de la Naturaleza que fue Thoreau! Seguro que debió de pasar más de una noche en vela contemplando embelesado, como un nuevo Endimión, a la seductora reina de las sombras. Manido tópico de la utilería romántica en demasiadas ocasiones, la luna adquiere en Thoreau un especial dinamismo y significado: caminar bajo su luz nos abre los ojos a la percepción de una nueva realidad.
Según nos informa Jordi Quingles en su documentado prólogo, Thoreau tenía proyectado escribir una obra extensa sobre el mundo lunar, un tema que le apasionaba pero que no llegó nunca a concretar. Aunque Noche y luz de luna fue publicado póstumamente en The Atlantic Monthly a finales de 1863, podemos rastrear sus fuentes en una conferencia dada por Thoreau en 1854, Moonligth, compuesta a partir de observaciones y vivencias extraídas de sus Diarios. Sin embargo, el texto publicado en 1863 no fue preparado por Thoreau, sino por su hermana Sophia, que contó con la colaboración de Ellery Channing, amigo y primer biógrafo del escritor. Juntos seleccionaron y refundieron —con desigual acierto— diversos fragmentos del manuscrito de la conferencia. Que yo sepa, Noche y luz de luna estaba inédito en castellano (al menos en formato físico), y aunque no alcanza la plenitud de otros textos terminados en vida por su autor, hay en él lo bastante de Thoreau como para garantizar, al lector lunático y amigo de la noche, un rato de lectura placentera.
Reseña de Manuel Fernández Labrada
Buenos días, Manolo, y gracias, como siempre, por tus puntuales y sugerentes recomendaciones. Un abrazo,
https://www.joseplluisgaliana.com
Gracias, Josep Lluís. Un fuerte abrazo,
Interesante reseña.Sin duda Thoreau nos enseña un modo de mirar la Naturaleza que hemos olvidado. Un saludo
Sí, sus libros nos incitan siempre a contemplar el mundo natural con atención y respeto infinito. Gracias y un saludo,
Pingback: La Lista Tonta ofrece: 10 libros sobre la noche – Cisterna de sol