Un ardiente verano, de Eduard von Keyserling

Es seguro que muchos autores de mérito duermen en el limbo de los justos hasta que algún editor se acuerda de ellos. Este es el caso de Eduard von Keyserling, un escritor alemán (1855-1918) prácticamente desconocido en España del que la editorial Nocturna ha recuperado recientemente dos novelas: Un ardiente verano (1911) y Princesas (1917), traducidas por Carlos Fortea. La primera de ellas, que es la más breve (y quizás también la más lograda), narra las vivencias erótico-afectivas de un aristócrata adolescente castigado por sus malas notas a pasar todo el verano en una remota propiedad rural con la sola compañía de su autoritario padre. La inmadurez del personaje se hace patente en su manera disociada de relacionarse con las mujeres. Así, sus escarceos sexuales con campesinas sumisas (narrados con un inesperado naturalismo) contrastan con su pobre actuación en el entorno de las muchachas de su clase, donde no pasa de ser un inestable niño enamoradizo. Una novela que recrea una época pasada, y una añeja aristocracia rural con sus rígidos códigos de clase. Los desiguales y clandestinos amores del padre del protagonista con la joven Ellita (segunda trama de la novela) tendrán una trágica conclusión; pero será precisamente ese desastroso final el que precipite la crisis del adolescente hacia la madurez. La novela, que sigue los clásicos esquemas de una bildungsroman («novela de formación»), no nos deparará a estas alturas demasiadas sorpresas, pero sí una lectura gratificante.

Acerca de Manuel Fernández Labrada

Libros, lecturas y reseñas saltusaltus.com
Esta entrada fue publicada en Narrativa. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.